Paisano y paisana del año 2022

Desde hoy y hasta el próximo domingo, 29 de mayo, se celebra en Oviedo la Feria de la Ascensión. Una fiesta que rinde homenaje a la labor de los hombres y mujeres que trabajan en el campo. Y tratándose de un homenaje al medio rural, nosotros no podemos faltar.

La Feria de la Ascensión, fiesta declarada de interés turístico regional, abandona este año su habitual escenario de la Losa para trasladarse a la plaza de la Catedral, a la plaza Porlier y al Campo San Francisco.

Habrá puestos de venta de quesos, productos agroalimentarios, artesanía, tonada, desfiles de bandas de gaitas y grupos folclóricos y exhibiciones en directo de labores tradicionales. Un completo programa de actividades con las que no vas a poder aburrirte ni un minuto este fin de semana. Puedes consultarlas todas en este enlace.

Y entre todas estas actividades, mañana sábado 28 de mayo, se celebra el acto de entrega de los premios “Paisano y Paisana del Año” en el Auditorio Príncipe Felipe.

PAISANO Y PAISANA DEL AÑO 2022

En el marco de la Feria de la Ascensión, se celebran los Premios Paisano y Paisana del Año. Premios que apoyamos y que nos gustan especialmente porque reconocen lo mejor de esta tierra: los paisanos y paisanas que la han levantado con su trabajo.

HERMINIO GARCÍA GARCÍA. PREMIO PAISANO DEL AÑO 2022

95 años. Natural de Villartorey, en el concejo de Villayón.

Herminio nació en una familia de 4 hermanos de los que fue el segundo, en la que el campo y la ganadería, 5 o 6 vacas, eran su sustento y su forma de vida.

Trabajó todo y más y llegó a conseguir importantes cosechas de patatas de la tierra de Villartorrey. Pero fue el negocio de la leche el que le permitió estrenar casa y construir una nueva cuadra, con una producción que alcanzó los 1.400/1.500 l.

Herminio siempre ha sido una persona comprometida con su pueblo y un emprendedor, y como tal, aún es “Alcalde de Barrio” de Villartorey; fue uno de los que arrimaron el hombro y trabajaron por la nueva traída de agua y el alcantarillado del pueblo. También hicieron la carretera que finalmente el Principado asfaltó y otras intervenciones en apertura de pistas y caminos.

A sus 95 años, Herminio conduce, cuida de su huerta, tiene una vaca, dice que para entretenerse, y gusta de la lectura diaria del periódico, como ya lo hacía su padre, pero de lo que más orgulloso está es de sus 4 hijos y sobre todo de sus “7 nietos, 6 Licenciados y 1 Doctora, y sus dos bisnietos”.

OLIMPIA DÍEZ FERNÁNDEZ. PREMIO PAISANA DEL AÑO 2022

98 años. Natural de Casa Marcela, de Villatresmil, en el concejo de Tineo.

Olimpia nació en1923, y lo hizo acompañada de su hermano mellizo Alfredo. Desde su pueblo acudía a la escuela por “caminos de carro y con merienda”, pues pasaban allí todo el día. Pero pronto asistiría a la escuela por la mañana (después de haber trabajado ya en casa), “pues las niñas ya no necesitaban tanto aprendizaje” y por la tarde solo lo hacían los niños. Las tardes las dedicaba a “llevar las vacas y las ovejas a pastar”.

Además de trabajadora, Olimpia tenía visión de futuro. Cuando llegó la concentración parcelaria, pronto vio sus beneficios y se quedó encantada con las 3 fincas que le adjudicaron. Lo mismo con la cotización a la seguridad social agraria, hoy se siente muy feliz de tener su propia pensión.

Olimpia también destacó por su buena mano para la preparación del embutido y aún este año ha sido requerida en 7 casas para la dirección del San Martín, con la preparación y atado de los chorizos, embutir lomos, adobar costillas…

Define su vida como dura y trabajada. Pero su vejez le parece maravillosa y se siente muy querida no sólo por su familia, hijos, nietos y bisnietos, sino también por todos sus vecinos, amigos y conocidos.